SANEAMIENTO DEL AGUA, PRIORIDAD EN VILLA DE REYES

 In Noticias, Organismo Operador del Agua de Villa de Reyes

 

* Ahorros económicos significativos, en consumo de energía eléctrica, en pozos de la cabecera municipal.

 

El Ayuntamiento de Villa de Reyes y el Organismo Operador del Agua, trabajan de manera coordinada sobre el “Proyecto Estratégico de Plantas de Tratamiento de Aguas Móviles”, señaló el secretario técnico del Ayuntamiento, Alfonso Rodríguez Baldazo, quien argumentó que, en una primera etapa del respectivo plan, las comunidades más grandes podrán sanear el agua de drenaje y una vez tratada, podrá usarse para el riego en el campo.

Rodríguez Baldazo reiteró, que una de las prioridades de la presente administración, es dotar de agua potable a todas las personas del municipio, así como el saneamiento de las aguas residuales, a fin de garantizar la seguridad de la población y cumplir así, con uno de los ejes rectores del recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo.

En este sentido, el funcionario explicó que existen focos de atención en el municipio, debido a que hay muchas zonas, en las cuales el agua de drenaje desemboca cerca de viviendas, por lo que, además de representar un inconveniente en el tema ambiental, esta situación puede tornarse en un problema de salud, al no atenderse oportunamente.

“Este proyecto es innovador y utilizaría la misma tecnología que diversos países usan en caso de emergencias, ya que al ser plantas móviles, podemos usarlas en diversas comunidades”, precisó el secretario técnico.

Aunado al tema, el responsable del área, comentó lo importante que ha representado para la administración, durante los primeros días, la inversión histórica para el mantenimiento y rescate de los pozos de la cabecera municipal; resultados que han impactado positivamente, primero a la población, debido a que se encuentran en correcto funcionamiento los tres pozos; y segundo, en las finanzas municipales, al obtener un ahorro de 65 mil pesos en consumo de energía, tras aplicar la tecnología de vanguardia.

Para concluir, el secretario técnico puntualizó, que con este ahorro generado por el pago de consumo de energía de los pozos, se podrá invertir en infraestructura de agua potable y alcantarillado en la cabecera municipal y cumplir así, con el compromiso de que el 100% de los hogares de la cabecera, tenga cobertura de agua al final de la administración.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search