Obras y ampliaciones de redes de agua sin precedentes en Villa de Reyes

 In Noticias, Organismo Operador del Agua de Villa de Reyes

* Dada la prioridad de salud  de la actual administración, el Organismo llevó a cabo inversiones nunca antes vistas en el municipio, en el tema de agua potable.

Se fomenta la salud, con inversión en mejora del sistema de agua.

«Desde el inicio de la administración, se determinó como prioridad social y de salud, la mejora integral del servicio y redes de agua en el municipio y cabecera», señalaron funcionarios del Organismo Operador de Agua Potable de Villa de Reyes (OOAP).

Al respecto, destacaron que se han renovado e introducido, tan solo en la cabecera, más de tres mil metros de tubería nueva en la red, con lo que se abatieron afectaciones severas que de manera diaria, se presentaban en las colonias Filomeno Mata, San Benito, Granadillas Barrio La Paz, parte de Cahuile y San Cristóbal, incluso de falta de red.

Asimismo, se renovaron de manera integral los equipos de bombeo de los dos pozos que surten a la cabecera (el ETA y el CONALEP), cambiando bombas, motores y subestaciones, con lo que se logró aprovechar de manera mucho más eficiente, el vital líquido para inyectarse a la red.

Cabe hacer mención, en una temática importante de salud pública, que previo a la presente administración, los diversos pozos que proveen el agua en cabecera y comunidades, no contaban con subestaciones de cloración, por lo que el líquido se inyectaba de manera «cruda», que significa sin tratamiento previo; pero ahora ya se bombea con el cumplimiento de la Norma Oficial 127, respecto a la potabilización del agua para consumo humano.

También, del OOAP, señalaron que se tenía una cantidad importante de válvulas de paso en la red, que ya no cumplían su función y por el contrario, obstruían el adecuado flujo para las entradas domésticas , por lo que se cambiaron y se contribuyó a una mejora palpable en el servicio.

Destaca también, que se detectaron calles ya pavimentadas en el primer cuadro de la cabecera, donde el servicio se proveía, no con tubería de características adecuadas, sino con tramos de manguera simple de plástico, lo cual generaba constantes fugas, por lo cual, tan solo en la calle de Mercado, se sustituyeron más de 100 metros de red y tomas respectivas.

Finalmente, recalcaron que en este esfuerzo continuo de mejora, se ha cuidado cumplir con las leyes de aguas federales y nacionales, pero en puntos determinados que se encuentran irregulares, como el Fraccionamiento San Francisco, ubicado de manera indebida en el parque Logistik,  destaca que no se les debió dar el permiso de construcción, (autorizado en previas administraciones) y que ahora genera una problemática social; por el contrario, en los fraccionamientos que la presente administración admitió, se otorgaron autorizaciones únicamente acorde a normatividad, con aforos de uso y factibilidades comprobables y además, con condicionantes para beneficiar a las propias colonias, como en el caso de la San Benito, donde el nuevo fraccionamiento instalará una línea de agua, que surtirá a la parte alta de la colonia.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search