Bienestar Social de Villa de Reyes plantea proyectos 2020 al Consejo de Desarrollo Social

 In Noticias

El Consejo de Desarrollo Social, deliberando en pleno.

* Se acuerda reforzar el trabajo, en beneficio de las familias más desfavorecidas en el municipio, con obra de infraestructura y programas sociales.

 Ismael Nicolás Hernández Martínez, director de Bienestar Social del ayuntamiento de Villa de Reyes, destacó que en cada una de las reuniones a las que son convocados los consejeros, se han logrados acuerdos para favorecer a las familias más vulnerables de la localidad, “En la 16 reunión ordinaria, dimos a conocer prácticamente el techo financiero de los dos fondos, Infraestructura y Fortalecimiento y las primeras obras con aval del consejo, que mejorarán la calidad de vida de las comunidades villarreyenses”.

 Cabe hacer mención que en el 2020 se erogarán más de 35 millones del Fondo de Fortalecimiento Municipal (FFM) y más de 29 millones para el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), recursos que se aplicarán de manera paulatina y en la habilitación de calles, caminos, alumbrado público, drenaje y  programas alimentarios.

El Consejo es el órgano ciudadano para fiscalizar los recursos públicos.

Hernández Martínez destacó que entre las primeras obras avaladas por parte del consejo, destacó la entrega del programa alimentario bimestral, luminarias para las comunidades de Bledos y Ex Hacienda de Gogorrón, ampliaciones de red eléctrica en Saucillo, Palomas, Macheros, Granjas de San Martín y algunas más, de las que se espera sea entregado el presupuesto.

 “Siempre hemos tenido muy buena respuesta y participación por parte del consejo, lo que hemos comentado es que, nos toque o no nos toque obra en este año en nuestra comunidad, se tiene que hacer la presencia del consejo, porque es quien revisa por parte de la ciudadanía, la aplicación de los recursos, entonces es un engranaje, donde todos tenemos que entrar y hacer el trabajo en unidad”, destacó el funcionario.

Finalmente, el titular de la dependencia, aplaudió y reconoció la firma que recientemente llevó a cabo el ayuntamiento con la Secretaría de Finanzas del Estado, a través del cual, se mejoraran formas de trabajo en la administración municipal, pero sobre todo, se capacitará a los servidores públicos y se contará con más herramientas para la auditoría de recursos públicos.

La participación ciudadana es esencial para el ejercicio de la función pública.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search