BRIGADISTAS Y VOLUNTARIOS DE VILLA DE REYES RECIBEN CURSO DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES

 In Noticias

Capacitadores impartieron curso a brigadistas y voluntarios de Villa de Reyes.

* Se busca contar con el conocimiento para la reacción oportuna a incendios en zonas serranas y pastizales en el municipio.

Brigadistas del departamento de Protección Civil y Bomberos de Villa de Reyes (PCyB), recibieron una amplia capacitación teórica-práctica, en materia de combate a incendios forestales, impartida por Benigno Almora Méndez, coordinador del personal técnico forestal asignado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y que tuvo como objetivo principal, trabajar desde la prevención y capacitar adecuadamente al equipo de reacción, para atender incendios forestales, en caso de presentarse durante la próxima temporada de calor.

También voluntarios de las comunidades,asistieron a la capacitación.

El instructor explicó que gracias al trabajo coordinado con el ayuntamiento, el curso obedeció a la atención del programa anual que se requiere a nivel estatal y municipal y destacó que el curso básico, estuvo dirigido a nuevos integrantes o brigadistas que pudieran participar en el combate a incendios forestales, por lo tanto, la dinámica consistió en transmitir conocimientos y experiencias con el manejo del fuego, las cuales se aplican durante una contingencia de incendio.

Almora Méndez reconoció el interés del personal de PCyB en el tema, así como por parte de los voluntarios, lo que obedece a que hay un conocimiento de amplia magnitud sobre las consecuencias de los incendios forestales y los riesgos que representa atenderlos, por lo cual es importante que quienes participan, lo hagan con conocimiento de causa y seguridad, pero sobre todo, concientizarlos de que lo más importante, es resguardar la propia integridad física.

Así mismo, el servidor estatal destacó que, toda aquella persona que haga uso del fuego, en actividades agrícolas y pecuarias, debe cumplir con la legislación ya existente al respecto, por lo cual, es importante que se acerque a los ayuntamientos, para solicitar la autorización de quema controlada, además de contar con el personal debidamente capacitado, para asegurar que un incendio de esta naturaleza, se apague por completo.

Personal de Protección Civil y Bomberos, con Protección Civil estatal.

Finalmente, hizo la recomendación a la sociedad civil, a concientizarse sobre lo que puede provocar, por ejemplo, una colilla de cigarro mal apagada, cuando se transita por zonas forestales, refirió que en la temporada de calor, los pastizales secos, son fáciles de prender; en cuanto a la quema de basura, en caso de ser necesaria, el experto recomendó rodear el área con piedras, cuidar todo el tiempo de encendido y antes de retirarse del lugar, asegurarse de que el fuego quedó completamente apagado, “ en general, todos debemos de participar en el cuidado de nuestros recursos forestales,”, concluyó.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search