COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA DE PURIFICADORA Y SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN SOCAVÓN

 In Noticias, Organismo Operador del Agua de Villa de Reyes

* La obra quedará concluida en su totalidad para el mes de marzo.

* 550 familias de las comunidades de Socavón, Malinto, Presa del Organito, La Cueva y Jiménez se beneficiarán.

Ismael Hernández Martínez, Director de Desarrollo Social

Evento de primera piedra de la purificadora de Socavón

La presidenta municipal, Érika Briones Pérez, al poner la primera piedra de lo que será la purificadora de agua de Socavón

Casi 2 mil 200 habitantes de la Comunidad de Socavón y ejidos aledaños, se beneficiarán con la construcción y equipamiento de una planta purificadora de agua potable, para la cual, Érika Briones Pérez, Alcaldesa de Villa de Reyes, colocó la primera piedra en la superficie de construcción, ubicada en la explanada principal de la localidad.

En el evento de arranque de la obra, el titular de la dirección de Desarrollo Social, Ismael Hernández Martínez, comentó que adjunto a la purificadora, se edificará un salón de usos múltiples, mismo que servirá para realizar diferentes actividades comunitarias, en beneficio de adultos mayores, madres solteras, así como niños y jóvenes.

El funcionario municipal añadió que, además de la comunidad donde quedará instalada la purificadora, también se beneficiará a Malinto, Presa del Organito, La Cueva y Jiménez, en la mejora de sus condiciones de vida, pero sobre todo, de salud, de cada uno de sus habitantes, tras la construcción de ambas obras.

La obra quedará edificada en una superficie de 100 metros cuadrados donada por la comunidad; y es de destacar, que al menos 550 familias tendrán beneficios en su economía, al recibir en un corto plazo, garrafones de agua purificada sin costo alguno; Hernández Martínez precisó que el costo de la inversión será de poco más de 1 millón 280 mil pesos y se realizará en dos etapas: construcción del área de purificación de agua y los salones; y el equipamiento de los espacios.

«Este programa de purificadoras, representa una prioridad de salud pública» Érika Briones

Cabe destacar que la planta purificadora contará con el equipo para cumplir con la NOM 201, requerida por el sistema nacional de salud, la cual precisa que el agua embotellada, sea de consumo humano para beber y preparación de alimentos. Al respecto, se mencionó que el agua potable de las comunidades de la zona, suele tener, de manera natural, minerales y metales, por lo que este programa de purificadoras, representa una prioridad de salud pública.

Finalmente, la edil, Érika Briones, reiteró su compromiso de mantener las acciones y programas de beneficio social para las comunidades del municipio y destacó que en Socavón, además de esta purificadora y salón de usos múltiples, ya se realizó el cambio del alumbrado público a lámparas «led» con lo que se ha impactado de manera positiva, también el tema de la seguridad para sus habitantes.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search